María Belén Rivarola

Biografía

Biografía María Belén Rivarola
Biografía

Nació en 1987 en Rosario donde se formó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional. Ganó los 1eros premios en la XXV Selección de Jóvenes estudiantes de Música organizada por el Mozarteum de Santa Fe y en el Concurso Internacional de Ópera de San Juan, donde debutó como Adina en L’elisir d’amore.

Obtuvo el premio a la «Revelación Lírica del año» de Radio Clásica Rosario y del Consulado de Italia. Obtuvo el 3er premio en el Concurso “Lumen Artis” de Interpretación en Música de Cámara 2014.

Cantó Adina (L’elisir d’amore), Micaela (Carmen), Donna Anna (Don Giovanni) y Violetta (La Traviata) en la “Ópera de San Juan”; Musetta (La Bohème) para la “Agrupación Nueva Opera Porteña” y para él “Septiembre Musical de Tucumán 2015”; Leilà (Les pescheurs de perles) en el “Teatro Roma de Avellaneda”; Kate Pinkerton (Madama Butterfly), Nanetta (Falstaff), Ännchen (Der Freischütz), Clarice (Il mondo della luna), Suor Genovieffa (Suor Angelica), Anna (Anna Bolena), Donna Elvira (Don Giovanni); Elvira (Ernani) y Musetta (La Bohéme) para “Buenos Aires Lírica”; Anna (Anna Bolena) para “Ong Clásica del Sur”; Antonia (Les contes de Hoffmann) para “Juventus Lyrica” y Vitellia (La clemenza di Tito) en el “Teatro San Martín de Tucumán”.

En el repertorio sinfónico interpretó el Réquiem de Mozart y de Brahms, Carmina Burana, Stabat Mater de Dvorak y de Rossini, Novena Sinfonía de Beethoven y Messe Solennelle de Sainte-Cécile de Gounod entre otros. En 2010 y 2014 fue becada por el Mozarteum Argentino a nivel nacional.

En 2012 Ganó el 1º Premio del Concurso de Canto Lírico Enrique R. Francovigh en Rosario, Santa Fe, Argentina. Estudia repertorio con Andrea Katz y Rozita Zozoulia. En 2014 obtuvo el 2do Premio en el Concurso Internacional de Canto Lírico “Ciudad de Trujillo”, Perú y realizó su debut junto a la Sinfónica Nacional. Su faceta como transmisora de la técnica vocal la llevó a desempeñarse durante años en la docencia en la Cátedra Canto de la Universidad Nacional de La Rioja, Argentina. En 2017 finalizó el último año de la Carrera Canto (perfeccionamiento) en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, bajo la dirección de los Maestros R. Censabella (repertorio) y E. Canis (técnica vocal). En el mismo año realizó conciertos en la ciudad de New York, cantó “Rusalka” (A. Dvorak) en el Teatro Colón y fue beneficiada con la Beca Mozarteum Argentino a nivel internacional. Se formó técnicamente con el maestro Horacio Amauri Pérez y actualmente perfecciona su técnica con el Maestro Gerald Martin Moore.

Descargar Biografía